Entre el 2 y el 20 de marzo de 2026 se realizarán las audiencias preparatorias del caso de La Avenida Los Colibríes
Las audiencias preparatorias del presunto caso de corrupción de la Avenida Los Colibríes en Pereira que estaba programado para septiembre de 2025 fueron aplazadas para marzo de 2026.
La decisión la tomó el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Pereira, después de que la defensa solicitara mayor tiempo para estudiar las pruebas que presentó la Fiscalía. El aplazamiento de las audiencias en 2025 –donde están vinculados el exalcalde de Pereira Carlos Maya, Milton Hurtado ex secretario de Infraestructura y contratistas– significa que de manera intensiva se realizarán en marzo de 2026.
El abogado Renato Marín, defensor de uno de los procesados en el denominado caso Los Colibríes, confirmó que la audiencia preparatoria, inicialmente programada para el pasado 11 de septiembre de 2025, fue aplazada y quedó fijada entre el 2 y el 20 de marzo de 2026 en el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Pereira.
Según explicó Marín, el aplazamiento se dio por solicitud de la defensa, debido a la gran cantidad de pruebas técnicas entregadas por la Fiscalía en archivos digitales.
“Son miles de archivos que requieren un estudio pormenorizado. Además, la plataforma digital de la Fiscalía presentó fallas y no todos los documentos estaban disponibles, lo que hacía imposible adelantar la diligencia en la fecha prevista”, indicó.
La juez de conocimiento concedió un plazo adicional con el fin de garantizar el derecho de defensa de los procesados. Durante las audiencias de marzo, se espera que tanto la Fiscalía como los abogados defensores presenten sus pruebas, lo que permitirá preparar el camino hacia el juicio oral.
Marín señaló que la intención del despacho es que la audiencia preparatoria se desarrolle de forma concentrada durante esos 15 días.
“La idea es agotar la diligencia en ese margen de tiempo, porque la Fiscalía tiene muchas pruebas y las defensas también esperamos presentar un número considerable”, explicó.
La Fiscalía estima un detrimento patrimonial cercano a los $12 mil millones, por su parte la Procuraduría, en un informe revelado a inicios del 2025, advierte que el daño a las finanzas públicas podría superar los $17 mil millones.
Con este nuevo cronograma, el caso Los Colibríes —que ha estado bajo la lupa pública por los cuestionamientos en torno a la ejecución de una de las obras viales más importantes de Pereira— continuará su trámite judicial a partir de marzo de 2026.