- El movimiento ciudadano «Risaralda + Grande» presentó su candidatura respaldada por un significativo apoyo popular, destacando el sacrificio y la dedicación de su equipo en la recolección de 72.300 firmas, siendo los primeros a nivel nacional en radicar el apoyo ciudadano para la Cámara de Representantes.
- El aspirante destacó que este proceso no solo refleja el entusiasmo de los risaraldenses por una alternativa política diferente, sino también la consolidación de su proyecto colectivo que busca, según sus palabras, “Construir un departamento más justo, equitativo y con oportunidades para todos”.
El abogado Andrés Tamayo Guarín, líder del movimiento político Risaralda + Grande, oficializó este viernes 12 de septiembre, su inscripción ante la Registraduría Departamental de Risaralda para aspirar a la Cámara de Representantes. Tamayo llegó acompañado de su equipo de trabajo y seguidores, presentando un respaldo ciudadano de 72.300 firmas que avalan su candidatura.
La presentación ante los medios de comunicación se realizó tras la radicación formal de un contundente respaldo popular:
72.300 firmas, recolectadas a lo largo y ancho del departamento.
El equipo de Tamayo Guarín, compuesto por más de 40 colaboradores y 35 voluntarios, recorrió 2.700 kilómetros en el departamento, visitando barrios, colegios y parques, y recogiendo 2.300 formularios. Este esfuerzo, descrito por el propio aspirante como un acto de sacrificio, entrega, pasión y dedicación, se materializó en un apoyo que supera ampliamente las 43.000 firmas requeridas para la inscripción. «Este proyecto es de largo aliento, muchachos. Y eso es otra garantía de que no es coyuntural ni que es para que a Andrés Tamayo se visibilice o se posicione», afirmó Guarín, subrayando la visión a futuro del movimiento.
La inscripción ante la Registraduría Departamental se formalizó mediante un acta que certifica la recepción de 49 carpetas con 4.820 folios, conteniendo las 72.300 firmas. Este es un paso crucial, a la espera de la validación oficial. Tamayo Guarín destacó que su movimiento no representa estructuras políticas tradicionales ni apadrinamientos, sino el esfuerzo propio y la coherencia. «Nadie puede pormenorizar ni minimizar el trabajo de un equipo, porque yo soy este equipo. Risaralda más grande es este equipo», enfatizó, agradeciendo profundamente la labor de quienes han creído y apoyado la iniciativa, incluyendo la donación de la página web, el himno, las manillas y la publicidad.
«Con menos hemos hecho muchas cosas, pero no es con menos plata. No, es con menos sacrificar las instituciones o sacrificar los presupuestos públicos para invertirlos en campañas», señaló Guarín, contrastando su modelo con prácticas convencionales.
Un aspecto notable de la campaña es el compromiso con el relevo generacional. Tamayo Guarín anunció que el primer cargo de elección popular dentro del movimiento será para un joven, reafirmando su compromiso con la juventud y la renovación política.
A nivel nacional, «Risaralda + Grande» se posiciona como pionero, siendo el primer movimiento en radicar las firmas para la Cámara de Representantes, en un contexto donde solo 19 movimientos en Colombia están intentando este mismo proceso. «Fuimos los primeros en inscribirnos. Y vamos a ser los primeros en ganar», concluyó Tamayo Guarín, con un mensaje de gratitud y optimismo hacia su equipo y los ciudadanos de Risaralda.
Con esta inscripción, el movimiento Risaralda + Grande entra de lleno en la contienda electoral, respaldado por una base social que confía en la propuesta liderada por Tamayo Guarín.
