PEREIRA DOBLEGA A AMÉRICA EN UN PARTIDO CARGADO DE TENSIÓN Y ESTRATEGIA

Comparte con alguien más

  • Pereira domó al Diablo con táctica, garra y golpazos de Ríos y Merheg

CRÓNICA

Por: Oscar Hernández

La noche en el Hernán Ramírez Villegas comenzó con ese aroma a partido grande. Deportivo Pereira y América de Cali se veían las caras por la séptima fecha del Torneo Clausura 2025, y desde el primer minuto el césped se convirtió en tablero de ajedrez.

El duelo arrancó parejo, con América buscando abrir la cancha por las bandas y Pereira apostando por la presión alta para incomodar la salida rival. El público rugía con cada quite y cada intento de filtración. Sin embargo, el juego tomó un giro inesperado al minuto 44: José Cavadía, defensor escarlata, fue expulsado tras una dura entrada sobre Juan David Ríos. El VAR confirmó la roja y el Diablo quedó cojo, con un hombre menos justo antes del descanso.

Y en ese mismo suspiro llegó el golpe matecaña: Ríos, con espacio y tiempo, se animó desde fuera del área y soltó un misil imposible para Joel Silva. Golazo que hizo temblar la tribuna sur y que envió al Pereira al vestuario con ventaja y confianza.

La segunda parte no dio respiro. Apenas al minuto 48, Samy Merheg combinó con Quintero en una pared de manual y definió con frialdad para el 2-0. Con superioridad numérica y marcador a favor, el equipo de Rafael Dudamel se dedicó a manejar los tiempos, cerrando espacios y soltando latigazos al contragolpe.

América, herido en su orgullo, movió fichas desde el banco, pero sin claridad en el último cuarto de cancha. Los rojos solo pudieron descontar en el tiempo añadido, cuando Jan Lucumí cazó un balón en el área y venció al portero matecaña, Salvador Ichazo para el 2-1 definitivo.

El pitazo final selló una noche redonda para el Grande Matecaña: tres puntos, fútbol inteligente y una demostración de que, cuando se combina táctica y efectividad, en Pereira se juega y se gana con estilo.

Minuto a minuto

0’–15’ – El balón rodó con ritmo intenso. América apostó por abrir la cancha con Palacios y Bocanegra, buscando profundidad, mientras Pereira subía líneas con presión alta. El duelo en la mitad era físico, con Ríos y Quintero robando balones y acelerando cada recuperación.

16’–30’ – El partido entró en zona táctica pura: Dudamel pedía amplitud y cambios rápidos de frente, Raimondi pedía pausa y control. América tuvo la más clara con un remate cruzado de Garcés que pasó cerca, mientras Merheg respondía para el local con un disparo que obligó a Silva a estirarse.

31’–43’ – El ambiente subía de temperatura. Las tribunas rugían con cada choque y los técnicos vivían el partido al borde del área técnica. Pereira avisaba con transiciones rápidas, América cerraba espacios con su línea de cuatro bien compacta.

44’ – Punto de quiebre. José Cavadía, defensor escarlata, llegó tarde a un balón dividido y golpeó a Ríos con plancha. El juez central revisó en el VAR y no dudó: roja directa. América quedaba con 10 y la noche cambiaba de guion.

45+3’ – Golazo para enmarcar. Juan David Ríos recibió a 25 metros, levantó la cabeza y soltó un misil que se coló junto al poste derecho de Silva. El estadio explotó: 1-0 para el Matecaña y ventaja psicológica al descanso.

46’–48’ – El segundo tiempo arrancó con más pólvora. Apenas en el 48’, Samy Merheg armó una pared perfecta con Quintero, pisó el área y definió con frialdad para el 2-0. La hinchada local comenzaba a saborear el triunfo.

49’–60’ – Con un hombre más, Pereira controló el balón y movió la defensa rival. América, en desventaja, intentó reaccionar con cambios ofensivos, pero sin encontrar circuitos claros. Ichazo apenas tenía trabajo.

61’–75’ – Dudamel refrescó piernas con Marco Pérez y Yesus Cabrera, buscando mantener la intensidad. América apostaba por balones largos y centros frontales, pero la zaga matecaña estaba atenta.

76’–89’ – El partido bajó revoluciones. Pereira administraba el tiempo y América, agotado, intentaba algún chispazo con Lucumí y Garcés, sin éxito. La tribuna coreaba cada pase largo, cada quite y cada amague.

90+4’ – Descuento visitante. Lucumí cazó un rebote en el área y fusiló a Ichazo para el 2-1. Noche para soñar con empate, pero suficiente para amargar un poco la fiesta pereirana.

El pitazo final confirmó una victoria clave para el Deportivo Pereira, que mostró solidez defensiva, pegada en momentos precisos y lectura táctica para manejar la ventaja. América, condicionado por la expulsión, no encontró soluciones y cedió terreno en la tabla.

En la ciudad, la frase se repite:

«Cuando Pereira combina táctica y garra, no hay Diablo que lo detenga».

🟣 Deportivo Pereira

Titulares (4-2-3-1):

  • 🧤 Salvador Ichazo
  • 🛡️ Edwin Velasco
  • 🛡️ Santiago Aguilar
  • 🛡️ Ómar Albornoz
  • 🛡️ Walmer Pacheco
  • ⚙️ Juan David Ríos
  • ⚙️ Kelvin Osorio
  • 🎯 Yuber Quiñones
  • 🎯 Darwin Quintero
  • 🎯 Jhon Largacha
  • 🎯 Samy Merheg

Suplentes:

  • 🧤 Felipe Mosquera
  • 🛡️ Gustavo Torres
  • 🛡️ Franklin Mosquera
  • 🛡️ Julián Bazán
  • ⚙️ Jordy Monroy
  • ⚙️ Adrián Estacio
  • ⚙️ Yesus Cabrera
  • 🎯 Marco Pérez

🔴 América de Cali

Titulares (4-1-4-1):

  • 🧤 Santiago Silva
  • 🛡️ Brayan Correa
  • 🛡️ Andrés Mosquera
  • 🛡️ Daniel Bocanegra
  • 🛡️ Ómar Bertel
  • ⚙️ Luis Paz
  • ⚙️ Kener González
  • ⚙️ José Cavadía
  • ⚙️ Joel Romero
  • ⚙️ Tilman Palacios
  • ⚙️ Rodrigo Holgado

Suplentes:

  • 🧤 Joel Graterol
  • 🛡️ Papula Garcés
  • 🛡️ Manuel Caicedo
  • ⚙️ Jhon Murillo
  • ⚙️ Jan Lucumí

📋 Árbitros del partido

  • 🟡 Árbitro central: Álvaro Meléndez (Magdalena)
  • 🟡 Asistente 1: William Crawford (Córdoba)
  • 🟡 Asistente 2: Jesús Chima (Córdoba)
  • 🟡 Cuarto árbitro: Jhon Aguilar (Risaralda)
  • 🟡 VAR: Fernando Acuña (Boyacá)
  • 🟡 AVAR: Johan Castro (Bogotá)

Comparte con alguien más
Scroll al inicio