ALUMBRADO NAVIDEÑO , ESTAFA A LOS PEREIRANOS.

Comparte con alguien más

Con gran pompa y publicidad la alcaldía de la ciudad invitó a residentes, visitantes y turistas para que se hicieran presentes en la Plaza de Bolívar en las horas de la noche del pasado 7 de diciembre al encendido oficial de las luces navideñas, evento programado con feria de comidas, diversión para niños, show artístico y la presentación de la Banda Sinfónica de Pereira, iniciación de una época llena de alegría y unión familiar. Cuando llegó la hora de encender el alumbrado navideño, todos los presentes en la plaza cantaron a viva voz el conteo regresivo y una vez terminado el conteo se encendieron las luces por unos segundos para después apagarse. Vergüenza total. Primera perversidad, pagan $45.5 millones por este encendido.

Nuevamente asistimos al incumplimiento del contrato de alumbrado navideño, adjudicado por la Secretaría de infraestructura, con inobservancias en los términos del pliego de condiciones, que describen y cuantifican en su cláusula 4 los elementos decorativos a suministrar, instalar, poner en funcionamiento y garantizar su perfecto estado de funcionamiento durante los 38 días de arrendamiento, entre las 6 p.m. y las 12 a.m. Lo primero a denunciar es que nunca se ha cumplido estrictamente la fecha de encendido, no obstante ser contratos de arrendamiento por días e incluyendo el suministro de energía, materiales y accesorios debidamente pactados en el contrato suscrito. La mala calidad y menor cantidad de materiales a instalar ha sido la constante. Hay tolerancia y complicidad de los supervisores al permitir estos incumplimientos.

Para el presente año el contrato suscrito el pasado 2 de noviembre, con la firma Iluminaciones y Servicios SAS, casi siempre la misma firma favorecida, tuvo un costo inicial de $4.151 millones de pesos y 40% de anticipo, pero el 4 de diciembre se le autorizó un contrato adicional por $309 millones de pesos, para un valor actual de $4.460 millones de pesos. En los últimos 10 años el costo de inversión en alumbrado navideño pasó de $1.154 millones en el 2014 a $4.460 millones en este periodo de Carlos Maya, con una diferencia de $3.300 millones, o sea el 315% de aumento. No cabe en la cabeza de nadie que se haya llegado a este abusivo y miserable incremento en su costo por un pésimo servicio prestado. Mientras gran parte de los ciudadanos pasan trabajos para consumir una comida al día.

Los organismos de control de fuera de la ciudad deben intervenir de inmediato para que se haga una inspección por los sitios definidos en el contrato suscrito para que analice y determine con experticia técnica si lo contratado ha sido instalado, se certifique la calidad y procedencia de los materiales instalados. Se exigía la instalación de Arcos luna, Arboles de 15 y 25 metros, Cielos luminosos, Decoración de follajes y fachada Lucy Tejada, Esferas, etc., elementos a instalar en Parque La Libertad, Plaza de Bolívar, Lago Uribe Uribe, Ciudad Victoria, parque La Paz, Circunvalar, Viaducto y carreras 7 y 8, para el pasado 7 de diciembre y no cumplieron. Andan a las carreras instalando de cualquier manera, deben ocultar el torcido. Este modus operandi ha sido el mismo año tras año, puesto en conocimiento de Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, nada ha pasado, nos montaron un negocio para estafar la ciudad.

El patrimonio y las rentas de la ciudad vienen siendo saqueadas desde tiempo atrás. Parece que a muy pocos les importa este escenario de corrupción y malos gobiernos. Nuestros gobernantes tienen una característica que los hace inconfundibles, no tienen el menor temor a la justicia, saben de antemano que en Colombia solo funciona para los de abajo y la oposición. ¿Hasta cuándo nos seguirán estafando?

Por: Carlos Alfredo Crosthwaite Ferro


Comparte con alguien más
Scroll al inicio